Burgoslavia ¿pero eso qué es?
¿Y qué es Burgoslavia?
Buena pregunta, la verdad. Y no os creáis, pero yo mismo me la hago todos los días, cuando me lo preguntan o lo veo en algún lado.
Se puede decir que la primera vez que escuché este «palabro», fue hace unos años a «Alex Cuchillo, antes Sr. Sardina,…» el que fuera mi mentor como pinchadiscos en su día, hace ya 6 años. Bueno, el caso es ese, él lo decía con la cosa esa de mezclar las palabras de Burgos, Yugoslavia y todo ello reforzado con el clima frío que tenemos por estos lares.
El caso es que hace unos dos años, y con el proyecto ya en marcha de Masterflaco, el amigo Emilio me lo propuso en plan, «oye, a ver si hacéis unas camisetas de Burgoslavia y tal…», lo comenté con mi socio Samu, y tiramos adelante con ello. En un principio no queríamos aventurarnos a hacer 1000 camisetas, así que poco a poco, fuimos haciendo varias remesas de ellas, en un principio en dos colores. La típica negra, una roja, y luego apareció la verde. Pero claro, ahí no se quedó todo, iba entrando el fresco en la ciudad y la gente demandaba una sudadera. Y así fue, como fuimos sacando sudaderas en varios colores. Actualmente también disponemos de parches y chapas.
Volviendo a la pregunta inicial, decir que sigue siendo difícil, pero a la vez sencillo. En este concepto entran todo tipo de ideologías, tribus, edades, por mucho que diga alguno que si la estrella roja se decline la idea por la izquierda, pienso que no; se puede ver como gota de rebeldía, canalla, rockero,…pero todo ello queriendo dejar plasmado la idea de un Burgos distinto, moderno (no el del postureo), reivindicativo, underground,…además estamos abiertos a nuevos diseños quitando la estrella roja y sustituyéndola por otra cosa..
Hace ahora justo un año, se organizó una fiesta en el Sanfran y en la que nos juntamos gente variopinta, pero con las mismas inquietudes a la vez, el amor/odio a esta ciudad, la música, y el buen rollo,…y así fue como pasamos una genial velada, entre risas, brindis y temazos por doquier.
Y eso es lo que hay, la familia se está haciendo grande y sin ninguna meta ni objetivo. Sólo que siga el buen ambiente entre los burgoslavos.
Destacar en estas líneas al mayor embajador burgoslavo allá donde ande, y eso que es gallego…el gran «Ducky-Peligro Mendoza», que pasea su camiseta y sentimiento de Burgoslavia en festivales, conciertos y Redes Sociales.
Bueno, pues después de dos años sin escribir nada en el Arrabal Musical, yo creo que ya era hora, y espero no tardar tanto en el siguiente post.
Gracias mil a todos los burgoslavos de pro que andan por ahí, y los que vendrán…!