El éxito del comercio electrónico
Hoy en día cada vez es más frecuente el comercio electrónico. Si hace unos años el público en general se conectaba a Internet para buscar información o como fuente de ocio, en 2013 se puede decir que el porcentaje entre el que busca información y el que lo hace para comprar es muy parejo.
Tres de cada cuatro compradores online, lo hacen de forma regular y uno de cada tres admite haber realizado 10 compras de servicio o producto en el último medio año. Entre las motivaciones que tienen los clientes para comprar online están por ejemplo el precio ya que por norma general es más bajo que en una tienda física. Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es la comodidad de comprar en cualquier momento sin moverse de casa, con entrega a domicilio. También está el hecho de acceder a marcas que no encuentran en tiendas físicas, así como descubrir otras que de otra forma sería imposible.
Pero no se puede decir que los compradores online hayan abandonado el hábito de ir a la tienda, aunque esto depende de la categoría de productos. Es por ello que la venta online de viajes esté a la cabeza y por el contrario la de alimentación, que el comprador prefiere ir a la tienda física.
Según un estudio de una conocida marca de venta outlet online, uno de cada cuatro europeos piensa comprar más por Internet de lo que lo hace ahora, así como tres de cada cuatro piensan hacerlo igual. Y los sectores en los que harán sus compras destacan sobre todo: ropa, viajes, ocio y cultura, tecnología y calzado.
También hay que destacar otra de las tendencias, que es el acceso móvil y que repercute en las ventas online. Uno de cada tres compradores piensan hacerlo en el futuro desde ese dispositivo y serán sobre todo los menores de 35 años quienes se muestran más atraídos hacia la compra online desde los móviles.