Guía para no perderse ningún festival en la provincia de Burgos

Como cada verano, y ya vienen siendo un fijo en el calendario, vuelven los Festivales de Música. Y en la provincia de Burgos tenemos para todos los gustos, edades y bolsillos.

Os voy a hablar de  algunos de los más importantes:

CASTILLA FOLK (1,2,3 JULIO)

festival-castilla-folk

Después de unos años celebrándose a finales de mes de julio, desde el año pasado y coincidiendo con los tiempos de crisis en los que estamos, este festival se vio obligado a incluirse en la programación de los Sampedros. A celebrar en el incomparable marco del Paseo de la Evolución durante los tres primeros días del mes de Julio , contará con la participación de L’ambulé y los franceses Matawa el día 1, La Musgaña el martes día 2 y el miércoles 3 cerrará el festival  Kepa Junkera.

Uno de los festivales de música de raíz más importantes del territorio nacional, que invito a que os paséis a disfrutar durante las fiestas, de música tradicional…¡¡¡de la buena!!!

HONTORIA DEL METAL ( 5 – 6 JULIO)

Se celebra la tercera edición de este festival heavy metal, en la localidad de Hontoria del Pinar. Buen ambiente, buenos precios y sin masificaciones.

Contará con grupos de hard-rock, rock progresivo, trash, death metal, siendo cabezas de cartel los mexicanos IRA que hacen un heavy metal clásico y siendo una de las bandas más reconocidas del metal mexicano. +Info aquí

556891_151498645012255_1479635674_n

TABLERO DE MÚSICA (4,11,18,25 JULIO)

Un año más tenemos el Tablero de Música, organizado por la UBU y que se convierte en lugar de peregrinaje todos los jueves del mes de julio. Por 2€ de nada, se puede disfrutar desde las 19:45 con sesiones dj’s y con el concierto a partir de las 20:30. En esta edición el programa es el siguiente:

4 JULIO. Txarango + Iaha dj

Este grupo del Raval barcelonés apuesta por un sonido festivo mezclando el reggae, ritmos latinos y otras músicas. Sus directos están llenos de energía y alegría.

11 JULIO. BCUC Bantu Continua Uhuru Consciusness + Dj Homeless inc 

Esta banda sudafricana vendrá a Burgos a mostrar las ricas tradiciones africanas, y con el propósito de enseñar dichas costumbres de un continente, hoy por hoy marginado por el mundo occidental. Según dicen su música es una mezcla de pasión, funk y el ritmo. Os dejo un vídeo realizado con motivo del premio que recibieron y que les otorga el hacer una gira por diversos países europeos.

tablero-de-musica

18 JULIO. DAKHABRAKHA + Alfred Adler

Este cuarteto multi instrumentista ucraniano estará en el Tablero experimentando con ritmos y melodías de su tierra, fusionadas a su vez con músicas de otros lugares del mundo. Un viaje musical profundo al encuentro de lo contemporáneo o caos étnico, como ellos describen lo que hacen. Pincha aquí para ver un vídeo en el que muestran su particular directo.

25 JULIO. LA RAIZ + La Doctora Ye-ye

Este grupo valenciano formado hace 10 años, e influenciado por Mano Negra, nos ofrecerá un directo con base rockera y con pinceladas reggae, ska o  hip-hop. Presentan su quinto disco «Así en el cielo como en la selva», en el que siguen con su crudeza en las letras y su ambiente festivo que demostrarán en el que será el último concierto de la edición de este año.

BAITU ROCK (20 – 21 JULIO)

Después de cuatro años sin celebrarse, vuelve uno de los festivales punteros del estilo a nivel nacional. Grupos como Segismundo Toxicómano, Def Con Dos, Boikot o Porco Bravo harán las delicias de un público entregado y que estará esperando ansiosos esta cita reseñable en el calendario. Con zona de acampada junto al río y con un precio asequible en las entradas, os animo a pasaros por Villarcayo y disfrutar del buen rollo que suelta este festival.

BAITU ROCK

DEMANDA FOLK (2 – 3 – 4 Agosto)

Es un festival de música folk tradicional localizado en Tolbaños de Arriba, en el que el entorno es el auténtico protagonista. De carácter gratuito se ha convertido año tras año en cita indispensable para los amantes de lo tradicional. Con varias actividades enmarcadas en el programa, tales como marchas cicloturistas, pasacalles Pelendón, talleres infantiles, comidas populares, actividades medioambientales, y los conciertos de grupos de todo el territorio peninsular.

Muy recomendable para los que no lo conozcan, incluso para los que no les guste tanto esta música, ya que  pueden disfrutar de semejante oferta cultural a la vez que disfrutan de los bellos parajes de la Sierra.

demandafolk

Para la edición de este año se va perfilando el cartel, en el que estarán entre otros:

La Tolba (Sierra de la Demanda)

Fetén Fetén (Burgos)

Os cempés (Galicia)

Korrontzi (Euskadi)

La M.O.D.A. (Burgos)

SONORAMA RIBERA (15 – 16 – 17 Agosto)

Se puede decir claramente que este festival que cumple su 16ª edición, es al que acude más gente de todos los festivales de la provincia burgalesa. Con alrededor de 40.000 asistentes en la pasada edición se ha convertido en uno de los más importantes a nivel nacional, convirtiendo a Aranda de Duero en la ciudad «indiependiente» del país.

En este festival tienen cabida todo tipo de actividades, de día, tarde y noche…y en el que aproximadamente 100 conciertos hacen que tenga una gran diversidad musical.

Para el cartel de este año destacan los nombres de Travis, Belle&Sebastian, Lori Meyers, Capsula, Egon Soda, Jaime Urrutia, The Last Internationale, Tokyo Sex Destruction, Soleá Morente y los Evangelistas, Xoel López, y muchos más…

Festival Sonorama Ribera 16 (2013)

EBROVISION (5 – 6 – 7 Septiembre)

Este festival de Miranda de Ebro y organizado por la Asociación Rafael Izquierdo, cumple su XIII edición. Meses atrás hablaba de su hermano pequeño Ebroclub y ahora toca presentar a uno de los festivales más importantes de la escena indie española.

Con multitud de actividades repartidas en los tres días, este año contará con la participación de Los Coronas, Sr. Chinarro, Mendetz, L.A., The Sounds, Fuel Fandango, Niños Mutantes, Chucho, Izal,…

Ebrovision 2013

FESTIVAL DEL VALLE (7 Septiembre)

Quintana Martín Galíndez se convierte ese fin de semana en la «Villa del Rock» por excelencia. Un festival atípico, puesto que se celebra enmarcado en las fiestas del pueblo, como si de una verbena se tratara. Allí se puede ver entre el público, a niños corretear, ancianos boquiabiertos, y jóvenes y no tan jóvenes venidos de distintos lugares de la geografía que van a disfrutar de un festín rockero.

Para la edición de este año contaremos con la presencia de Ray Collins Hot Club, Mambo Jambo, Los Coronas, Soul Gestapo, Los Guajes, El Meister y Dj Renatto.

Os animo a que os paséis por el Valle de Tobalina, y disfrutéis de la magia que se respira en este festival, que por cierto es gratuito, incluida la zona de acampada.

1001176_120471508162662_724316932_n

Espero os sirva de referente para la temporada estival, que ya la tenemos encima. Para más info, pinchar en los links y si queréis saber más sobre alguno de ellos, investigar en sus webs.

Apoyemos la música en directo, y si está al lado de casa mucho mejor, ¿no? ¡Que no hace falta irse lejos para disfrutar del buen rollo de los festivales!

También te podría gustar...

Deja un comentario