La magia musical de Uxía López
Hoy tengo el orgullo de presentar a esta vallisoletana de 31 años conocida por Uxía. Diplomada en Magisterio Musical y habiendo estudiado también Musicología, fue criada en un ambiente folk desde pequeña, gracias sobre todo a que su padre es dulzainero desde hace muchos años. Acostumbrados a verle en innumerables proyectos, los últimos seis años está residiendo en Burgos pero sin parar de moverse por toda la geografía nacional e internacional.
Arrabal: En primer lugar María Eugenia, cuéntanos de dónde viene el nombre de Uxía
Uxía: Bueno pues hace unos trece años, estaba tocando con un grupo de folk y en aquel verano me fueron animando para aprender a tocar la gaita. Al empezar el curso, una compañera de clase que era panderetera me terminó de convencer y me apunté a la Casa de Galicia. Entonces fue ahí cuando mis compañeros me empezaron a llamar Uxía, que realmente es Eugenia en galego.
A: ¿A qué edad empezaste en la música?
U: Por influencias familiares, decir que desde muy pequeña ya salía en actos folklóricos vestida de regional y así…pero no fue hasta los cinco años cuando me apuntaron a lenguaje musical y un año después empecé con el acordeón. Ya en la adolescencia los compañeros del conservatorio después de unos cursos de verano, entramos en una orquesta de acordeones, lo que suponía lo más serio o profesional que había hecho hasta entonces, sin olvidar que desde los once ya echaba una mano al grupo de dulzaineros de mi padre.
A: ¿Qué otros instrumentos tocas?
U: Debido a haber estado en el rollo folk desde muy pequeña, he tenido la suerte de poder aprender a tocar la caja, pandereta o la gaita. Con el grupo de Dulzaineros del Duero, en el que está mi padre he tocado en numerosas ocasiones en fiestas y romerías de diversos pueblos, así como para grupos de danzas de la zona habiendo actuado en festivales internacionales.
A: Es el acordeón su instrumento principal pero no quiero pasar por alto su voz. En mi opinión es una de las más enérgicas y espléndidas del folk actual. Os dejo un vídeo demostrativo en el que se contempla esa voz y su buen hacer con la pandereta (Ver vídeo aquí)
Has pertenecido y colaborado con muchos grupos, ¿te atreves a enumerarlos?
U:…Espero no dejarme ninguno, al final se pasan los años y son tantos los bolos que he dado…en fin…como ya te he dicho antes, a los once años empecé a tocar con el grupo de dulzaineros de mi padre (aún hoy sigo tocando en numerosas ocasiones), y luego a los 16 que entré en la orquesta de cámara CLAROSCUROS con la cual llegamos a grabar dos discos. En la banda de gaitas Nivaira, en el grupo de pandereta y canto Erguedela.
Después he colaborado con gente como Divertimento Folk, Agramalleira, Trikel, María Salgado, Keltiber, Trifolka, Vanesa Muela, Doctor Folk, Intimísimo, Carlos Nuñez en Plasencia (ver vídeo aquí), y hace un par de años en la gira del último disco de Celtas Cortos.
A: A parte de tus proyectos actuales en Sons de Cabiella y Duo Vadis, ¿tienes algún proyecto en mente?
U: Ahora mismo no tengo ningún proyecto distinto a los dos actuales, ya es bastante. Dar continuidad a dichos proyectos y poder compaginarlos con el trabajo de profesora es actualmente mi objetivo.
A: De no haberte dedicado a la música, ¿Qué te hubiera gustado ser?
U: La verdad es que es una pregunta muy difícil, no me imagino otra cosa que no sea música en mi vida. Me gustaría aprender mucho más de acordeón, aprender y perfeccionar idiomas,…
A: Cuando desconectas de la música, ¿qué sueles hacer?
U: No me deja mucho tiempo, pero aprovecho para salir a tomar algo con los amigos, me gusta el turismo de monumentos, museos, la lectura,…
A: Ya para acabar, me temo que te voy a poner de nuevo en un aprieto, me gustaría que me dijeras tu TOP10 en cuanto a grupos Folk de ayer y hoy
U: A ver, eso es muy difícil, además espero que nadie se enfade ni diga nada al respecto, es algo muy personal al fin y al cabo. Allá voy:
LA MUSGAÑA
CARLOS NUÑEZ
KEPA JUNKERA
BERROGÜETO
EL ESPÍRITU DE LÚGUBRE
HEDNINGARNA
ELISEO PARRA
GALANDUM GALUNDAINA
L’HAM DE FOC
FLOOK
A: Muchas gracias Uxía por dar a conocer en el Arrabal Musical un poco más sobre tu trayectoria. Espero te siga yendo bien con tus proyectos, y que sigas llevando el folk de esa manera. ¡Un placer!
U: Muchísimas gracias a ti por interesarte por la música y los músicos, y ¡qué siga adelante este Arrabal musical!!