Los Nitxos: sonidos oscuros desde Gasteiz

En este capítulo del Arrabal Musical me dispongo a presentar a una banda que estará por Burgos este viernes 20 de abril.

Los Nitxos, surgidos allá por 2009, y en la que se juntaron por una necesidad por oscurecer sonidos, una tendencia por “crear atmósferas de penumbra y ruidismo”. También mencionan una serie de casualidades con respecto a los Gories: de creerles a pies juntillas, tanto Álvaro y Pablo por un lado, como Asier y Hugo por otro, habrían oído el mismo día en situaciones y lugares distintos, un tema de esta banda. Álvaro era bajista en Ciudadano X, Asier guitarra en Erizo, Hugo, batería, tocaba en Acapulco Gold Diggers, pero Pablo no tenía experiencia alguna en lo que se refería a cuestiones musicales en activo. No importó, acordaron que él fuera el cantante del grupo.

Dieron su primer concierto en julio de 2010 en la Sala Ibu Hots de Vitoria y unos meses después grabaron en Londres Grandes Decesos, disco en el que se vieron sus intenciones: rock clásico con tintes grasientos y sucios, versiones de Joy Division,…

En 2012 colaboran en el disco «Gasteiz Dirt Capital» con varias bandas vitorianas como Turboneskak, Los Cainibales, Azken Ordua, Sumisión City Blues y Los Fontane.

En noviembre de 2012 aprovecharían su concierto teloneando a Gallon Drunk en la sala Jimmy Jazz para registrar el material para el que sería su debut discográfico, “10/10/12 Dead At Jimmy Jazz”. Un ejercicio de autoproducción para editar las atmósferas espesas, de punk rock oscuro con maneras y ganas de trascender que son capaces de tejer en sus actuaciones.

Los vitorianos reconocen varias fuentes de inspiración para su música. Hablan de garage actual (Grinderman, Dirtbombs, Jon Spencer, Baby Woodrose), de influencias post-punk (Alan Vega, Alien Sex Fiend, Love & Rockets, The Fall) o del noise (Sonic Youth, The Walk On By, My Bloody Valentine o Th’Faith Healers).

En noviembre de 2014 se encierran en la Ibu Hots y en diez horas graban lo que sería su segundo LP «Carnalito» (Politburó Recording Fiasco / Bazooka, 2014).

El nuevo trabajo presenta a los de Vitoria con ganas renovadas de experimentación y crudeza en su zambullida por la oscuridad. Ritmos de galeotes, como gustan de bromear, para construir a base de intriga, tensión y electricidad atmósferas de post punk radical a espaldas de cualquier ortodoxia y limitación.

Después de compartir escenario con bandas como Lüger, Digital Leather, Lydia Lunch, Fabuloso Combo Espectro, Gamónides, en marzo de 2018 lanzan su último trabajo: ¡¡Viven!! y que traerán bien fresquito este viernes a La Casa de las Musas, a partir de las 23:30 y ¡entrada libre!

También te podría gustar...

Deja un comentario